Meta Platforms empezaría a monetizar tanto WhatsApp como Messenger. Las medidas se toman después de unos malos resultados
Mark Zuckerberg no está pasando por sus mejores momentos. Desde máximos de 2021, las acciones de Meta Platforms, $META han caído aproximadamente un 70%. Los malos resultados y la poca falta de control de gastos, sumados a una masiva apuesta para el Metaverso, terminaron por cansar a los accionistas.
No obstante, parece que Zuckerberg, está intentando redimirse e inicia un nuevo camino. Inicialmente empezó a realizar despidos y a controlar sus gastos operativos. Ahora, según Reuters, el gigante tecnológico estaría buscando monetizar WhatsApp y Messenger.
Meta (Facebook entonces) compró WhatsApp en 2014 por $16 billones cuando apenas tenía 465 millones de usuarios y 8 años después y con más de 2 billones de usuarios, aún no ha sido monetizado. De lograr monetizar WhatsApp correctamente, los ingresos de Meta podrían crecer considerablemente.

En una carta a sus empleados, anunció que impulsarían la próxima ola de crecimiento a través de WhatsApp y Messenger. Zuckerberg señaló la poca monetización respecto a Facebook e Instagram
«Hablamos mucho sobre las oportunidades a muy largo plazo como el metaverso, pero la realidad es que la mensajería comercial probablemente será el próximo gran pilar de nuestro negocio a medida que trabajamos para monetizar más WhatsApp y Messenger», dijo.
En la carta, también trató de levantar el ánimo, después de los despidos. Anunció que sobre todo han estado gastando en personal y que Reality Labs, la pata que lleva el metaverso «solamente» recibía el 20% del presupuesto dde Meta. Anunció que si bien el trabajo es «más desafiante» también «es la parte con más potencia a lo largo del tiempo».

Deja una respuesta