Veamos las últimas noticias de TBC Bank
Introducción
Contenidos
Desde que hicimos la primera parte, la tesis de TBC Bank ha tenido algunas noticias importantes.
Tal y como vimos en la primera parte del análisis de TBC Bank, la economía georgiana es muy dependiente del turismo, sector que representa el 20% del PIB. El coronavius ha supuesto un duro revés para la economía georgiana.
Por el momento la respuesta del gobierno al problema del coronavirus considero que ha sido modélica ya que tan solo han tenido 13 fallecidos. Las magníficas estadísticas sin embargo tienen sus sombras y creo que es inevitable que el virus se propague con rapidez una vez hayan abierto sus puertas. Las medidas iniciales se centraron en cortar de raíz la epidemia, antes que fuera demasiado tarde. Si tenías tan solo 37.5º ya se te obligaba a ir a un centro sanitario, todos los sospechosos y sus contactos han sido obligados a permanecer en cuarentena, se restringieron rápidamente los vuelos y se habilitaron medidas contundentes en la frontera. Un mes antes de detectar el virus en el país, Georgia ya tenía capacidad para identificar y diagnosticar el COVID-19.
El día 1 del mes de Julio se abren de nuevo las fronteras al turismo extranjero, lo que debería ayudar a recuperar la fortaleza económica. Sin embargo, no va a ser una medida descontrolada. Aún no se sabe exactamente como lo van a hacer, pero lo más probable es que realicen el test a todos los visitantes.
Volver a abrir la economía es una medida fundamental para que Georgia se recupere. Espero que el impacto económico no sea demasiado elevado ya que Georgia no se ve tan perjudicado de las restricciones al tráfico aéreo ya que más del 70% de los turistas llegan a través de vía terrestre. El gobierno ha eximido de impuestos por el momento a los negocios relacionados con el turismo, aparte de inyectar liquidez y perdonar préstamos de manera temporal. Bien.
Creo que es inevitable que veamos un repunte importante en los casos de COVID en Georgia. Lo que sí está claro es que lo va a hacer significativamente mejor que la mayoría de países.
Georgia tiene la capacidad de endeudarse ya que la relación deuda/pib a día de hoy es del 45%. Es un porcentaje bastante menor que la de sus homólogos europeos.
Finalmente, como han hecho todos los bancos han extendido el periodo de «perdón» y permiten los retrasos. Está por ver cómo va a afectar esto a los NPL y si estos se vuelven a reducir con rapidez. El Q2 va a ser importante.
Armenia y Azerbaiyán
Como vimos en la primera parte, comentaba que por primera vez en mucho tiempo ambos países parecían estar dando los pasos adecuados para llegar a un acuerdo de paz.
Estaba completamente equivocado ya que hemos visto de hecho todo lo contrario.
El pasado domingo en una de los roces habituales, soldados armenios y soldados azeríes, intercambiaron fuego. Al final murieron 15 personas: 14 soldados muertos y un civil. Si bien es grave, no es nada fuera de lo habitual, ya que llevan desde 1917 así. Lo que si me resultó curioso es que por toda Armenia surgieron manifestaciones pidiendo al gobierno que declarara la guerra.
No creo que los gobiernos accedan a las peticiones de sus ciudadanos. No en medio de una pandemia donde ya tienen bastantes problemas y creo que con el tiempo los ánimos deberían calmarse un poco. Lo comento para ver un posible riesgo potencial. Lo que sí está claro es que cualquier escalada militar en la región podría tener consecuencias negativas para TBC Bank.
A la conquista de Uzbekistán
Para volver a las buenas noticias TBC Bank ha empezado las operaciones en Uzbekistán, de donde puede provenir una parte interesante de nuevo crecimiento potencial.
El CEO, Vakhtang Butskhrikidze ha comentado:
«El lanzamiento de operaciones bancarias en Uzbekistán es un paso muy significativo en la expansión internacional de TBC PLC y es una parte integral de nuestra estrategia de crecimiento liderada digitalmente. Estamos entusiasmados y llenos de entusiasmo por hacer nuestra contribución al desarrollo del sector bancario en Uzbekistán y para ofrecer soluciones bancarias de vanguardia a su población»
Tal y como comentábamos en la primera parte, veo esta operación como una opción call. Si sale bien ganamos mucho y si sale mal perdemos relativamente poco.
Más índices
Otra noticia interesante y reciente, ha sido ver que TBC ha entrado en el índice FTSE4Good Index. El índice es integrado por empresas de países emergentes que tengan las mejores puntuaciones de la ESG. Si bien me rio de la ESG y de su trabajo, es una medida importante. Creo que puede aumentar tanto su visibilidad como su liquidez y acceso a inversores más grandes. Buena noticia.
Conclusión
Tbc Bank se enfrenta a mucha incertidumbre. Mucha. Pero creo que ahora vemos luz al final del túnel y puede ser que las cosas salgan bien. Las recientes compras por parte de JPMorgan y Schroders plc tal vez confirmen mis pensamientos. En cualquier caso, un banco de esa calidad al precio que cotiza me parece que el mercado se haya pasado de frenada. Puede que me equivoque (el mercado es muchas cosas, pero no tonto) pero no me parece alocado tener una pequeña posición. Por supuesto que no dudaré en ir ampliando si las cosas mejoran poco a poco.
Deja una respuesta