Pese a la diferentes direcciones, el gobierno del Reino Unido ha asegurado que está trabajando conjuntamente con el Banco de Inglaterra
El canciller británico, comunicó que se reunía con el Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey y aseguró que estaban trabajando conjuntamente. Prosiguió justificando que el gobierno no ha perdido disciplina fiscal y que tienen «un plan» para reducir la deuda los próximos años. El Banco de Inglaterra estaría cooperando con el gobierno del Reino Unido según el canciller. Sin embargo, el mercado sigue sin confiar en el nuevo plan.
El FMI, estaría siguiendo de cerca la situación en el Reino Unido y se pronunció diciendo que no recomiendan grandes paquetes fiscales debido a la elevada inflación. Al menos seis prestamistas hipotecarios británicos habrían dejado de prestar a compradores de casas debido a la elevada incertidumbre.
Si los tipos suben por encima del 6%, tal y como implican las expectativas del mercado actual, el hogar promedio que refinancia una hipoteca a 2 años tipo fija en la primera mitad de 2023, verá que los pagos mensuales más de un 70%. Obviamente muchos no podrán permitírselo. Las opciones son pocas. Podría intentar defender la moneda y arriesgarse a una crisis bancaria o dejar que la libra caiga y aceptar que la inflación se mantendrá muy elevada.

Algunos inversores famosos mundialmente, como Ray Dalio, han criticado duramente las políticas del nuevo gobierno británico, acusándoles de incompetencia. Dalio, explica que la deuda que tendrá que vender el Reino Unido es demasiado grande para la demanda y que para poder hacer que resulte atractiva a los inversores, el rendimiento de dicha deuda no es suficiente.
Deja una respuesta