El IPC de la Eurozona alcanza el 10%. La dependencia de Europa del gas ruso está pasando factura.
La inflación en Europa está en el 10%, pero debido a la crisis energética, podría ser peor. Se acerca el invierno y los inventarios de gas están a niveles muy interiores comparado con años anteriores. Para colmo el Nord Stream, ha sufrido graves daños debido a un sabotaje, lo que empeora gravemente las perspectivas para hacer acopio de gas. El TTF, el índice de gas europeo, está en precios récord debido a la escasez.

La inflación del 10% es la más elevada desde los 1997,
Debido a la dependencia energética, la Eurozona tiene una inflación más elevada que la de Estados Unidos. Este mes la inflación es del 10% y si bien Estados Unidos no ha publicado aun los resultados de septiembre, lo más probable es que sea más baja. En agosto, la inflación europea fue del 9.1% en comparación al 8.3% de EEUU. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos espera que la tasa de inflación promedio en la eurozona sea del 8,1% este año, frente a las estimaciones iniciales en junio en las que la inflación era de 7%. En los EE. UU, espera que la inflación promedio sea del 6,2%, frente al 5,9% de junio. En 2023, espera que la inflación de la eurozona promedie 6,2% y la inflación de EE. UU. promedie 3,4% .
Deja una respuesta