El BOJ dice que el rendimiento de los bonos del gobierno a 10 años puede llegar hasta el 0,5%, por encima del límite anterior del 0,25%
El Banco de Japón ha dado un giro en su política monetaria y tomó la decisión de permitir que una tasa de interés de referencia subiera de 0,25% a 0,5%, empujando al yen al alza y poniendo fin a un largo período en el que fue el único banco central importante que no aumentó las tasas, lo que sorprendió al mercado.
El banco central nipón ha establecido un rango objetivo desde 2016 para los bonos a 10 años, el que es usado como referencia. Esto ha permitido que los tipos de interés fueran bajos durante mucho tiempo. El yield del bono pasó del 0.25% al 0.4%.
Consecuentemente el yen se apreció y un dólar pasó de valer 137 yenes a 133. La bolsa del país del sol naciente pese a empezar las operaciones al alza terminó cerrando un -2% debido a los miedos de los inversores en el que las empresas tuvieran que aumentar su coste de financiación. Además, la debilidad del yen era beneficioso para las empresas exportadoras.
El gobernador del Banco Central de Japón, Haruhiko Kuroda llevaría ya cerca de 10 años en el cargo. El señor Kuroda no mencionó la inflación en su decisión de permitir que el yield suba hasta el 0.5%, pero citó la discrepancia entre el bono a 10 años y el rendimiento de otros tipos de bonos con otros vencimientos.
El banco presentó un plan para el primer trimestre de 2023 que contempla la compra de alrededor de 9 billones de yenes en bonos del gobierno japonés cada mes, lo que equivale a 68.000 millones de dólares, frente a los 7,3 billones de yenes del mes anterior.
Los tipos de interés en Japón siguen siendo extremadamente bajos. Mientras que la FED elevó 50 puntos básicos los tipos de interés la semana pasada llevándolos entre el 4.25% y el 4.5%, el Banco Central Europeo, su homólogo del viejo continente las elevaría al 2% desde el 1.5%. Es cierto que la inflación ha sido un castigo mayor para EEUU que para Japón, pues mientras en EEUU los datos de la inflación son cercanos al 7%, en Japón están situados al 3.7%.

Deja una respuesta