Vídeo de la tesis
Contenidos
Si no conocéis la tesis de Adriatic Metals, recomiendo que veáis primero la tesis colgada en esta página.
Resumen
-Adriatic adquiere Tethyan resources
-La adquisición podría añadir entre 200-250 millones de valor a la compañía
Tethyan resources
Si no conocéis la tesis de Adriatic Metals, recomiendo que veáis primero la tesis colgada en esta página.
Adriatic metals se expande y adquiere Tethyan resources por 0.16 acciones de Adriatic por una de Tethyan (unos 10-15 millones de dólares). En este análisis veremos los activos de esta nueva empresa que formara parte de Adriatic y valoraremos si a sido una buena decisión.
Tethyan resources es una pequeña empresa con activos en Serbia. Estos activos son muy parecidos a los que adquirió Adriatic en Bosnia, antiguos open pits de plomo y zinc de la época yugoslava que por la guerra civil fueron pausados y no se retomaron. Además, no se hicieron test para detectar metales preciosos.
También Tethyan cuenta con algunos activos donde se han detectado presencia de metales preciosos.
LOS ACTIVOS
KIZEVAK & SASTAVCI
Estos son los dos brownfields. Estos open pits fueron explotados por el gobierno yugoslavo y fueron abandonados durante la guerra.
Tenemos una estimación de los resources (al estilo soviet) por lo que han de trabajar para convertirlos en JORC, aun así, nos ayuda a hacernos una idea del potencial de estos yacimientos.
Son yacimientos muy parecidos al de Veovaca por lo que se han de hacer estudios para determinar si existen otros metales preciosos (de hecho, ya se han detectado anomalías), ampliar los drills en profundidad y optimizar el pit para disminuir el strip-ratio.
Para los no familiarizados con el sistema soviético, A y B seria como “mesured”, C1 como “indicated” y C2 como “Inferred”. Estas estimaciones son del año 1994.
Como vemos, Kizevak es muy similar a Veovaca, pero con varias veces más concentración de metales.
En la pit de Kizevak, Tethyan realizo cuatro drills en 2018 con muy buenos resultados al sud-este de la propiedad, de los cuales el que más destaca es el KSEDDOO2, 12 metros desde 130m de profundidad a 35.09% ZnEq.
Sastavci tampoco se queda corto en cuanto a posibles expansiones, tanto los drills históricos como las muestras en superficiales muestran una gran mineralización.
RUDNICA
Rudnica es un activo muy prometedor, es un depósito de tipo Porphyry, estos depósitos se caracterizan por tener un “low grade” pero en ser masivos. Un ejemplo lo podemos ver en un drill realizado por Tethyan:
567 m @ 0.28 % copper and 0.45 g/t gold (from surface, RDD-001)
Como vemos, el grado es muy bajo, pero la dimensión que puede adquirir un depósito de este tipo compensa el bajo grado. El yacimiento es de los activos más trabajado de Tethyan, con 8560m de diamond Drilling realizados.
KREMICE
Un Porphyry donde se han detectado mineralizaciones, pero de momento nada más a destacar.
VALORACIÓN
Ahora toca esperar los avances que se realicen en los proyectos para desbloquear el valor de la adquisición. Aun así, por el precio de adquisición creo que ha sido muy buena decisión. Si modelásemos únicamente Kizevak y Sastavci como si de Veovaca se tratase (a precios como los del PEA de Adriatic) nos pondríamos en un NPV10% alrededor de 200-250 millones de dólares.
Hay que tener en cuenta que esta estimación está basada en antiguos datos y puede no ser representativa.
Pedro dice
¡Qué gozada de análisis, Albert!
He aprendido mucho leyendo tanto el primer análisis como el segundo, así que gracias una vez más.
Tengo una duda. Si en el primer análisis valoras Adriatic entre 4 y 6 $ australianos/acción (incluso 6,8 a nivel NPV por acción), con la compra de Tethyan se revalorizaría aún más. Según mis cálculos basados en los datos que ofreces, tendríamos un NPV previo de 916 M USD a los que habría que sumar la adquisición de Tethyan, que aporta 200-250 M USD más. Extrapolando, la valoración de la acción aumentaría un 25% más y se iría a entre 5 y 7,5 $ australianos. ¿Es así? ¿En qué me equivoco?
¡Gracias de nuevo por todo el aprendizaje!
Un abrazo,
Pedro
Albert Mendoza dice
Hola Pedro, ¡gracias por el comentario!
Hay que valorar ADT con el descuento de no ser un proyecto finalizado aun, por eso valoro a 0.6NPV que suele ser el precio de adquisición pagado por proyectos en este estadio. De completarle la construcción de Rupice si que pondría mi precio objetivo por encima de 6AUD sin dudarlo. Con la compra de Tethyan, esos 200-250M seria de construirse los proyectos con el RR antiguo, que estoy seguro que se actualizaran, de momento esto añadiría a mi parecer entre 0.5 y 1 AUD a la acción, por lo que lo valoraría en el rengo 5-7AUD.
Este mes se espera el PFS del proyecto, que espero que aumente el NPV por encima de 1Bn por lo que tendré que actualizar la tesis.
Javier dice
Hola, tras el UPDATED RUPICE MINERAL RESOURCE ESTIMATE de ayer, ¿cómo valorais la afectacion al NPV estimado?
Aumenta un 32% el volumen pero la cantidad de plata/tn disminuye un 19%, oro un 22%, cobre un 15%…
El mercado para empezar le ha pegado un bajada del 10% sobre las acumuladas los últimos días…
Martí Alonso dice
Hola Javier, gracias por comentar. Albert está de viaje, así que te respondo yo. Al principio a mí me decepcionó bastante, pero ahora pienso diferente. Albert aún tiene que mirarlo bien ya que está de viaje. De un vistazo Albert me ha comentado que si bien no le parecía bueno tampoco había para tanto. Luego hablé con @lord_excavadora quién nos contó cosas bonitas. En cuanto Albert regrese de su viaje, os actualizará y como todo lo que hace estoy seguro que os gustará.
Javier dice
Gracias Martí, no soy un super experto en mineras como vosotros, pero echando unos números efectivamente no parecía tan tan desastre, el mayor volumen compensa en parte la disminución en presencia de los metales, pero claro ahí se me escapa hasta qué punto puede afectar la rentabilidad en margenes al tener que extraer más volumen para sacar el mismo material, y cómo afecta esto al cálculo del NPV, etc… Esperando con ganas la actualización de Albert.